top of page
Buscar

Descifrando el pulso de la historia: nuestro traductor de Código Morse

Actualizado: 18 jul

Un lenguaje que cambió el mundo… y también el mío

Soy Toni Domingo (EA3JBO), desde Alt Camp, Tarragona (Locator: JN01QJ). Aunque hace poco que obtuve mi indicativo como radioaficionado, mi conexión con el código Morse viene de muy atrás.

A principios de los años 80, programé mi primer traductor Morse en un Commodore VIC-20. Era un sistema básico, hecho en lenguaje BASIC, pero fue mi puerta de entrada al mundo de la programación y la comunicación. Cuarenta años después, ese interés se ha transformado en una herramienta útil, moderna y mucho más completa: este traductor de código Morse, pensado para practicar, aprender y disfrutar de esta forma clásica de comunicación.


El legado vivo del código Morse

Desarrollado en 1837 por Samuel Morse y Alfred Vail, el código Morse revolucionó las comunicaciones a larga distancia. Utilizado primero en el telégrafo y más tarde en la radio, se convirtió en un lenguaje universal para situaciones en las que la voz no era posible.

Hoy, aunque las tecnologías han avanzado, el Morse sigue siendo valorado por su precisión, su historia y su belleza. En el mundo de la radioafición, es más que una herramienta: es una herencia.


Cómo lo desarrollamos

Este traductor es fruto del trabajo conjunto entre mis ideas y la ayuda de ChatGPT como asistente de desarrollo. Para crearlo usamos:

  • HTML para la estructura y la interfaz visual.

  • JavaScript para la lógica de conversión entre texto y Morse.

  • La API de voz SpeechSynthesis para reproducir los sonidos, lo que permite entrenar la recepción auditiva.

Todo está pensado para ofrecer una experiencia clara, práctica y útil, tanto para quienes se inician como para quienes quieren refrescar su habilidad.


¿Cómo se usa?

Puedes escribir cualquier texto —una palabra, un nombre, tu indicativo— y el sistema lo convertirá automáticamente a código Morse. Además, puedes escucharlo para familiarizarte con los sonidos reales de los pulsos y pausas.Ideal para:

  • Entrenamientos diarios.

  • Practicar antes de transmitir.

  • Reforzar la memoria auditiva.


Una evolución natural

Crear este traductor ha sido un viaje de reencuentro con mi pasado tecnológico y de avance hacia un futuro más conectado con la comunidad de radioaficionados. Lo que empezó hace más de 40 años con un ordenador doméstico, hoy se plasma en una herramienta accesible, funcional y viva.


Próximas mejoras

Entre las ideas que barajamos para futuras versiones:

  • Configurar velocidad y tono de reproducción.

  • Añadir niveles de dificultad para practicar de forma progresiva.

  • Incorporar desafíos o minijuegos que refuercen el aprendizaje.


Un proyecto abierto al mundo

Este traductor forma parte de un conjunto de herramientas de código abierto, disponibles en mi sitio web:

Si decides usarlo, compartirlo o mejorarlo, te agradeceré que mantengas la autoría visible:

  • Creado por Toni Domingo (EA3JBO)

  • Alt Camp, Tarragona | Locator JN01QJ

El desarrollo se ha hecho con vocación de servicio, aprendizaje y comunidad. Y todo el código está disponible para quien quiera continuar esta historia o crear la suya propia.


Close-up view of a pilot using a translation tool on a tablet
¿Como nos comunicamos?

Morse. Un lenguaje que cambió el mundo

 
 
 

Comments


©2025 Creado por eA3JBO Toni Domingo con Wix.com

bottom of page